vademecum

educativo

pexels-thisisengineering-3862130
pexels-element-digital-1370295

¡Bienvenidos a Vademécum Educativo!

Un espacio diseñado para conocer y valorar la labor de los maestros en América Latina. Aquí podrán hacer un recorrido por sus historias personales, avances intelectuales, perspectiva sobre el papel de la educación en la salvaguarda de la vida y anécdotas relacionadas con el fascinante mundo de la formación.

 

Nos emociona compartir con ustedes esta plataforma donde podrán explorar el increíble trabajo de los maestros, su dedicación, la pasión que ponen al enseñar y su impacto en la sociedad. A través de videos, entrevistas, artículos y recursos educativos, se podrán sumergir en el universo de la educación y descubrirán las experiencias inspiradoras de aquellos que forman y transforman vida

Temporada 1 Bogotá

Ella es la maestra Yudi Castro oriunda de San Mateo, Boyacá, Colombia, quien nos cuenta sus esfuerzos personales al estudiar en la Normal Superior de ese municipio, hasta llegar a obtener su título y emigrar a Bogotá para ingresar al magisterio público.

Hoy con nuestra invitada Yudi Castro, docente de primaria en el sector público de la ciudad de Bogotá, Colombia, quien nos comenta cómo es la vida de una profesora que migra de la provincia a la capital, encontrándose con vicisitudes y fortaleciéndose como profesional de la Educación. Transcripción

Nuestra participante es Yudi Castro, maestra colombiana que comenta su perspectiva de lo que debe ser y hacer la Educación para formar seres humanos resilientes y capaces de enfrentar el difícil mundo que les ha tocado vivir.

Él es Don Carlos López, oriundo del departamento de Boyacá en Colombia, quien nos cuenta su historia familiar que lo llevó a ser un artesano y maestro de la institución técnica, tecnológica y complementaria de Colombia SENA. Nos cuenta la influencia de su abuelo y padre en su formación.

Hoy con nuestro invitado el señor Carlos López, docente por varios años de la institución técnica, tecnológica y complementaria de Colombia SENA, quien comenta cómo ha cambiado la relación docente-alumnos en las últimas décadas.

Nuestro participante es Don Carlos López, maestro colombiano quien nos deleita con su canto acompañado de la armónica o dulzaina mientras nos comenta su perspectiva de lo que debe ser el oficio del educador en un mundo lleno de libertades y tecnología.

Aquí tenemos a Andrés Ballén, nacido en la capital colombiana, Bogotá, maestro de familia de clase media, quien nos cuenta sus influencias para vincularse al mundo de la Educación hasta llegar a ser docene del sector público de su ciudad natal.

Hoy con nuestro invitado el docente Andrés Ballén quien nos expone cómo ha sido su tránsito de la docencia al ámbito sindical y expone los distintos frentes desde los cuales se puede mejorar la Educación.

Nuestro participante de hoy es Andrés Ballén, docente de Ciencias Sociales que desde el espacio sindical nos comparte su perspectiva de lo que debe aportar la Educación para el cuidado de la vida en tiempos de crisis social y ecológica.

¡Resaltamos el trabajo de los maestros!

Queremos resaltar la importancia de los maestros en la construcción de un mejor futuro, reconocer su labor y brindarles un escenario de expresión para hablar de pedagogía, didáctica, escuela, enseñanza, aprendizaje, currículo. Valoramos su compromiso tanto como la creatividad y entrega que exponen a la hora de formar generaciones preparadas y comprometidas con el aprendizaje. Y por qué no…este es también es un espacio de autocrítica.

Los invitamos a navegar por nuestra plataforma, disfrutar de los contenidos y compartir esta experiencia con otros apasionados de la educación. Juntos podemos inspirar y promover el valor del trabajo docente en Colombia y nuestra región latinoamericana, así como reflexionar acerca de elementos a mejorar y las rutas que seguir.

pexels-wendy-van-zyl-1112048
pexels-ricky-esquivel-1926988

Johan Alejandro Huertas Maestro comparte su fascinante viaje desde sus primeros días en la educación hasta convertirse en un respetado maestro. Descubre las transformaciones que experimentó como estudiante, desde la infancia hasta la juventud, y cómo esos cambios le moldearon como individuo.

Sumérgete en la pasión de Johan por la lectura y su impacto en su carrera como maestro. Exploraremos los desafíos diarios que enfrenta en la formación de futuras generaciones, destacando la importancia de la lectura en la forja de un sendero educativo lleno de retos y triunfos.

Únete a nosotros mientras Johan comparte las experiencias que lo llevaron de las aulas a convertirse en el respetado rector de un colegio destacado. Descubre cómo su recorrido profesional continúa, demostrando que el aprendizaje nunca se detiene y que cada logro es un nuevo capítulo en su constante evolución.

Descubre la inspiradora historia de Astrid Agudelo, una maestra originaria de Chaparral, Tolima. Desde su traslado a Bogotá a los 6 años, Astrid comparte su experiencia en la formación de valores en los niños y sus inicios en la educación, centrándose en la alfabetización en Colombia. ¡Acompáñanos en este viaje educativo lleno de raíces y valores!

Sumérgete en la segunda parte de la entrevista con Astrid Aguedelo mientras nos habla sobre su vocación como maestra y su trayectoria desde sus primeros días docentes en jardines infantiles hasta la culminación de su carrera, equilibrando el ejercicio de la profesión con la maravillosa experiencia de ser mamá. Transcripción

En esta entrega, Astrid Aguedelo nos lleva a través de los desafíos de crear y ver crecer el Gimnasio Moderno Castilla en la ciudad de Bogotá, específicamente en la localidad de Kennedy. Descubre los retos y satisfacciones que conlleva contribuir al desarrollo educativo en una comunidad en constante evolución.

Temporada 2
Valle del Cauca

¡Bienvenidos a la segunda temporada de Vademécum Educativo! En este primer episodio, nos trasladamos al hermoso Valle del Cauca, donde conoceremos la inspiradora historia de Jacobo Martínez, un maestro nativo de la vereda Cascajal. Él compartirá con nosotros sus vivencias en instituciones privadas industriales, incluyendo las largas caminatas que solía realizar para llegar a su escuela.

"Forjando un Futuro desde el Taller de Mecánica" - En este emocionante segundo episodio de la segunda temporada, Jacobo nos relata cómo su experiencia laboral en el taller de mecánica de su padre lo motivó a buscar una educación académica más sólida para asegurar un mejor futuro. Además, nos hablará del apoyo incondicional de su madre durante su trayectoria educativa.

"El Poder Transformador del Aula" - En esta tercera parte, Jacobo Martínez nos sumerge en el impactante mundo del aula, donde los cambios se gestan y los futuros se moldean. Nos destacará la importancia del rol del maestro en este proceso y compartirá sus logros académicos más recientes. ¡No te lo pierdas!

"El Camino Educativo: Retos y Crecimiento con Juan Camilo Hincapié" Descripción: En este episodio de la segunda temporada en el Valle del Cauca, Juan Camilo comparte su trayectoria en las instituciones educativas, destacando el papel crucial de una maestra en el descubrimiento de su vocación. Además, reflexiona sobre sus referentes y las lecciones aprendidas de aquellos que no lo son, delineando así su visión profesional.

"La Sensibilidad del Maestro: Pilar de la Formación con Juan Camilo Hincapié" Descripción: Continuando con su relato en la segunda parte del episodio, Juan Camilo aborda la importancia de la sensibilidad en la labor docente y cómo sus experiencias tempranas moldearon su vocación. Además, destaca la necesidad de generar conciencia en las aulas e instituciones para abordar las problemáticas actuales.

"Proyecciones y Mensajes de Experiencia con Juan Camilo Hincapié" Descripción: En esta última parte del episodio, Juan comparte sus proyecciones y avances académicos, ofreciendo un mensaje cargado de experiencia y profesionalismo. Te invitamos a escuchar su inspiradora historia y reflexiones.

Lorena proviene de una familia de maestros, lo que influyó significativamente en su decisión de dedicarse a la docencia. Nos cuenta sobre su educación primaria en el Colegio Niño de Jesús de Praga, una institución privada, y cómo luego continuó sus estudios en la Institución Educativa Ambiental Fernández Guerra, de carácter público. Comparte sus experiencias y reflexiones sobre las diferencias entre la educación privada y pública, y cómo estas vivencias han moldeado su visión sobre la enseñanza.

Lorena nos cuenta cómo comenzó su carrera docente en una institución educativa rural, donde descubrió su pasión por la educación física y el movimiento humano. A pesar de no haber planeado inicialmente dedicarse a la docencia, Lorena encontró en esta profesión una vocación que la ha llevado a continuar su formación académica.

En la tercera sección, nuestra invitada estrella nos comparte su perspectiva sobre el papel crucial de la educación en el cuidado de la vida y en la respuesta a la crisis humana y ambiental que enfrentamos hoy en día. Lorena nos invita a reflexionar sobre cómo la educación puede actuar como un trampolín para transformar realidades y cómo podemos intervenir en nuestras comunidades para promover una relación más consciente y respetuosa con nuestro entorno natural.

Temporada 3
México


La Historiadora y Licenciada en Lenguas Hispánicas Lidia Garrido es maestra en la Ciudad de México, hoy nos cuenta su historia en el mundo académico, y como a pesar de las dificultades ha logrado superarse y hacer lo que más la apasiona.



La maestra Lidia Garrido nos habla acerca de sus objetivos dentro de la educación y como a través de ella genera conocimiento a sus estudiantes, reconociendo que somos sujetos históricos, marcados por acontecimientos del pasado que repercuten en lo que somos en el presente.

Lidia Garrido desde la Ciudad de México nos concientiza acerca de la importancia de la educación en la sociedad actual, la forma como esta crea nuevas realidades en nuestros países y sus consecuencias en nuestro futuro.

¡Únete a nosotros en Vademécum Educativo y descubre el poder transformador de la educación y la historia de los maestros en Colombia!

Scroll al inicio